Donde te contamos lo que el New Space hace por nosotros
14 - 17 abril, 2026

Sevilla refuerza su liderazgo en la industria espacial con la segunda edición de New Space & Solutions

jueves octubre 9, 2025 | Evento

  • Durante la Semana Mundial del Espacio y dentro del marco del Foro del Espacio de Sevilla, la Casa de la Ciencia del CSIC de Sevilla acogió el acto de presentación de la segunda edición de New Space & Solutions.
  • New Space & Solutions se celebrará del 14 al 17 de abril de 2026 con dos jornadas presenciales (martes 14 y miércoles 15 de abril) en el Auditorio Cartuja, en Sevilla TechPark, y otras dos virtuales (jueves 16 y viernes 17 de abril).
  • La presentación contó con la participación de la Agencia Espacial Española (AEE), el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Consejería de Industria, Energía y Minas, Clúster Empresarial Andalucía Aerospace, Alter Technology, EUROAVIA y Sevilla TechPark.

 

Epicentro regional y nacional del sector aeroespacial y sede de la Agencia Espacial Española (AEE) desde 2024, Sevilla se ha consolidado como polo de referencia de una industria que en el año 2024 alcanzó una facturación récord de 2.914 millones de euros, lo que supuso un aumento del 6,8% respecto al año anterior. En ese mismo año, las exportaciones del sector aeronáutico en Andalucía fueron aproximadamente 2.813 millones de euros, un 34% más que en 2023.

Las cifras avalan a Andalucía como un verdadero referente de la industria aeroespacial y Sevilla tiene un papel más que relevante, ya que concentra alrededor del 98% de la factura exportadora aeroespacial de todo el territorio andaluz.

La capital andaluza volverá a ser anfitriona y se convertirá durante una semana en epicentro del Espacio con la celebración de la segunda edición de New Space & Solutions. Coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial del Espacio y dentro del marco del Foro del Espacio de Sevilla, la Casa de la Ciencia del CSIC ha acogido la presentación de este encuentro “donde te contamos lo que el New Space hace por nosotros” que tendrá lugar del 14 al 17 de abril de 2026 en Sevilla TechPark, con dos jornadas presenciales en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– el martes 14 y el miércoles 15 de abril; y otras dos virtuales el jueves 16 y el viernes 17 de abril.

 

Impulso a la innovación, colaboración y competitividad del sector aeroespacial

La presentación estuvo dirigida por María Medina, directora general de Medina Media Events, quien destacó “la importancia de este encuentro para seguir impulsando la innovación, la colaboración y la competitividad del sector aeroespacial desde Sevilla y Andalucía”. La directora general de Medina Media Events, subrayó además que New Space & Solutions “nació con vocación de ser un punto de conexión entre la industria, la investigación y las administraciones públicas, y su segunda edición refuerza ese compromiso con Sevilla y con el futuro de la tecnología espacial”.

María Medina, Directora General de Medina Media Events, durante la presentación de New Space & Solutions 2026.

 

Algunos de los principales temas de la agenda de New Space & Solutions 2026 serán la Constelación Atlántica como ejemplo de cooperación internacional; el fomento de las vocaciones STEM, inspirando a nuevas generaciones de la mano de astronautas en activo; y el diálogo entre Administración, Universidades y Empresas, clave para avanzar en innovación, empleo y competitividad, entre otros asuntos.

Sevilla está demostrando que puede liderar este futuro. Con la sede de la Agencia Espacial Española, el apoyo del Ayuntamiento y de la Consejería de Universidad de la Junta de Andalucía, junto con proyectos como el ESA BIC Andalucía, el Distrito Aeroespacial y la fuerza de sus universidades, empresas y startups, la ciudad se consolida como un referente en el sur de Europa en materia aeroespacial.

Lorena Garrido, Viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, durante la presentación de New Space & Solutions 2026.

 

En el acto también han participado el Teniente Alcalde de Sevilla, Álvaro Pimentel, y la Viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido, quienes coincidieron en señalar el papel estratégico que este tipo de eventos desempeñan en el desarrollo económico y tecnológico de la ciudad y de Andalucía. Pimentel destacó el “liderazgo de Sevilla como ciudad innovadora y abierta al talento”, mientras que Garrido puso de relieve el papel de las “universidades y centros de investigación en la consolidación del ecosistema aeroespacial andaluz”. “Esta industria no solo influye al PIB andaluz, sino que también impulsa la innovación, el empleo cualificado y pone en valor nuestra tierra”, destacó la viceconsejera.

Álvaro Pimentel, Teniente Alcalde de Sevilla, durante la presentación de New Space & Solutions 2026.

 

New Space & Solutions 2026 contará con la participación de las principales agencias espaciales, con un papel central de la Agencia Espacial Española (AEE), cuya sede en Sevilla simboliza el liderazgo nacional en política espacial. Gonzalo Garrachón Gómez, Coordinador de Área del Gabinete Técnico de la Agencia Espacial Española (AEE), aseguró que “el emplazamiento de Sevilla para eventos como New Space & Solutions no es fortuito porque la ciudad goza de una industria que da sentido al desarrollo del sector espacial”. “La Agencia Espacial Española viene a prestar apoyo a esta industria en ámbitos legal, técnico y financiero, pero también al ciudadano. Acercar el Espacio a la ciudadanía es algo que tenemos muy en clave”.

Gonzalo Garrachón, Coordinador de Área del Gabinete Técnico de la Agencia Espacial Española (AEE), durante la presentación de New Space & Solutions 2026.

 

Por su parte, Juan Román, Director Gerente del Clúster Empresarial Andalucía Aerospace, resaltó a “Sevilla, ciudad referencia a nivel nacional y europeo” y la importancia que tiene la implantación de nuevos proyectos como la ESA BIC Andalucía, que ofrecerá una “oportunidad enorme para la ciudad, la región y las más de 20 empresas con las que cuenta este clúster con un gran volumen de negocio en el espacio, algunas de ellas dedicadas al 100% en este sector”.

Juan Román, Director Gerente del Clúster Empresarial Andalucía Aerospace, durante la presentación de New Space & Solutions 2026.

 

Luis Pérez, Director General de Sevilla TechPark, mostró su orgullo por ser de nuevo “anfitrión de New Space & Solutions” y subrayó que el parque acogerá una edición más de este foro “como muestra del compromiso del parque tecnológico con la industria aeroespacial, la digitalización y la economía del conocimiento”.

Luis Pérez, Director General de Sevilla TechPark, durante la presentación de New Space & Solutions 2026.

 

De Sevilla al Espacio: innovación, presente y futuro

Durante el acto de presentación se celebró además una mesa redonda en la que participaron Fernando Mañes, Vicepresidente de la CVA Comunidad de Ciudades Ariane del Ayuntamiento de Sevilla; Esperanza Caro, Consejera Técnica de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Guillermo Largaespada, Sales Manager de Alter Technology; y Ángeles Fuentes, presidenta 2024-2025 de EUROAVIA (European Association of Aerospace Students), quienes debatieron sobre los retos actuales, la innovación y las perspectivas de futuro de la industria aeroespacial en Sevilla.

La conversación puso de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada y el papel clave de la región en el desarrollo de tecnologías espaciales emergentes, así como la necesidad y el compromiso con el talento joven.

Queremos seguir posicionando a Sevilla como referente en el sector aeroespacial. Nuestro reto es hacer llegar al ciudadano que el sector espacial nos afecta en cosas comunes y cotidianas, resaltó Fernando Mañes, mientras que Esperanza Caro destacó que “el sector espacial es la palanca de transformación industrial de Andalucía y hemos de aprovecharlo”.

Guillermo Largaespada indicó que “tenemos que saber utilizar las herramientas que tenemos, pero también convencer a los jóvenes que trabajar en este sector tiene un gran futuro en Sevilla”. Una línea que defendió Ángeles Fuentes, quien señaló que “el sector del Espacio levanta pasiones y los estudiantes llegan a las carreras muy motivados. Sentir que tu trabajo sirve a la ciudadanía en su día a día es algo que motiva mucho”.

 

Una primera edición con un importante impacto

New Space & Solutions, volverá a congregar en el Sevilla TechPark a los líderes del sector aeroespacial, tecnológico y satelital tras una primera edición que generó un importante impacto mediático con una valoración de 3.284.405€ y 500 millones de impactos, según la empresa Onclusive (antigua Kantar Media). La cita reunirá de nuevo a empresas y ponentes referentes de esta industria, startups, instituciones y profesionales de gran nivel para abordar los retos, oportunidades, soluciones y todo lo que nos puede ayudar en nuestra vida cotidiana el llamado ‘New Space’.

De izquierda a derecha, Dylan Mathis (NASA); María Medina, Directora General de Medina Media Events; Lorena Garrido, Viceconsejera de Universidad; Álvaro Pimentel, Teniente Alcalde de Sevilla, y Jorge Paradela, Consejero de Industria, Energía y Minas, durante la conexión con la Estación Espacial Internacional durante la primera edición de New Space & Solutions.

Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española desde 2024, volverá a convertirse durante una semana en la capital mundial del espacio en un evento independiente que en su primera edición congregó a 600 profesionales y 313 empresas y entidades de 18 países, con perfiles que fueron desde astronautas en activo, responsables de agencias como la AEE, ESA, JAXA o NASA, hasta CEOs, investigadores y emprendedores del New Space. También participaron importantes personalidades como el director de la AEE, Juan Carlos Cortés, que fue ‘Speaker de Honor’; el astronauta español de la ESA, Pablo Álvarez; la comandante y astronauta de la NASA Nichole Ayers, que protagonizó una conexión en directo desde la Estación Espacial Internacional; y el astronauta jefe de Axiom Space de nacionalidad estadounidense y origen español Michael López-Alegría.